17 de enero de 2025

Paseos por Fukuoka y cenita en los yatai

Este día lo íbamos a tomar con calma ya que tocaba encontrarnos con Laura y Hira a la hora de comer. Decidimos realizar algunas visitas, hasta donde diera tiempo. 

La primera fue cerca del hotel y del centro comercial Canal City: el jardín tradicional Rakusuien.

Fukuoka

15 de enero de 2025

Visita a Dazaifu y estatua de Gundam

Este día tocaba realizar una de las excursiones más famosas desde Fukuoka: Dazaifu. 
La que fue el centro administrativo de la región durante más de 500 años, es ahora una de las poblaciones más visitadas de la zona. 
No tuvimos más opción que ir en sábado, pero recomendamos evitar los fines de semana puesto que aumenta la afluencia de personas, ya de por sí alta.

Dazaifu

4 de enero de 2025

Visita a Nanzoin y Kokura

Para acabar de amortizar el último día del JR Kyushu Pass, visitaríamos un templo famoso por su Buda gigante reclinado, que está cerca de Fukuoka, y después nos iríamos a visitar Kokura, con su castillo y zona friki incluida. 
Ambas visitas nos sorprendieron para bien y acabamos disfrutando mucho del día. 

Nanzo-in

25 de diciembre de 2024

Fukuoka (Museo Sailor Moon y barrio antiguo)

Este día cambiaríamos la paz y relax de Ureshino Onsen por el ajetreo de Fukuoka, donde asistiría a una exposición de una de las serie de mi infancia (y no tan infancia jeje). 

Sailor Moon MuseumSailor Moon Museum

20 de diciembre de 2024

Estancia en Ureshino onsen

Este día tomaríamos rumbo a la aldea onsen de Ureshino, en la prefectura de Saga, cerca de Nagasaki. 
Para nosotros, no hay viaje a Japón sin onsen. Y, a poder ser, en un ryokan bonito para pasar una noche especial. 

En este viaje nos quedaban dos aldeas onsen en ruta: Takeo y Ureshino. Ambas muy bien conectadas por tren, en especial la primera donde, de hecho, tendríamos que hacer trasbordo para ir a Ureshino o Nagasaki (Es la población hasta donde llega el Shinkansen hoy en día, que acabará conectando con Fukuoka).
¿Por qué Ureshino? Pues porque, al comparar ambas zonas, vi que es famosa por sus plantaciones de té. 

Y justo encontré un ryokan cuya estancia giraba entorno a los dos productos locales: el propio té verde y el yudofu (el tofu hervido en aguas termales, originario de esta zona).
Así pues, acabó gustándome tanto este ryokan, sus baños al aire libre, etc. que nos decidimos por él. Tanto que acabamos modificando un poco el orden de la ruta, porque el día "ideal" no tenían disponibilidad. Este tema lo comentamos en el post de Preparación del viaje.

Ureshino onsen

12 de diciembre de 2024

Kagoshima (Sakurajima)

Hoy tocaba visitar la atracción principal de Kagoshima: el volcán Sakurajima, que es uno de los volcanes más activos de Japón. 

De hecho, suele ser normal verle echar humo/vapor por la parte derecha. Y es que está compuesto por 3 picos y el más activo es justo el de la derecha. 
 
Kagoshima

10 de diciembre de 2024

Vuelo a Kagoshima y pequeño paseo

Este día empezaba nuestra ruta por el sur del país, en la isla de Kyushu, y para ello optamos por volar hasta Kagoshima, al sur de la isla, para después ir subiendo. 

Si hay dos símbolos de la zona, diría que son el volcán Sakurajima y la figura del samurái Saigo Takamori, del cual acabaríamos descubriendo una faceta que nos lo desmitificaría.