29 de agosto de 2012

Rumbo a Stirling

Desayunamos bien temprano y, con algo de pena por tener que dejar Skye y ese magnifico B&B, nos despedimos del anfitrión.


Seguimos las indicaciones que nos dio la mujer para llegar al ferry, y en 10 min nos plantamos allí. Fuimos a por los tiquets que ya habíamos comprado con antelación y nos pusieron en cola. (El ferry iba lleno de coches). 
Salió y llegó puntualmente. Todo bien organizado.


Nuestra primera meta del día era el viaducto de Glenfinnan, famoso por salir en la peli de Harry Potter, y por donde aun pasa el modelo de tren de vapor que usaron para hacer el "Howarts express", en realidad llamado Jacobite. 
El tren hace el recorrido Fort william-Mallaig un par de veces al día. Pero por horarios no podíamos cogerlo. ¡Así que el reto era fotografiarlo pasando por el viaducto! Hice un cálculo con la info que encontré en Internet y deduje que pasaría entre las 10:45 y 11h.

Llegamos a la estación de Glenfinnan, es curiosa, ambientada a lo rústico.


Tren Quitanieves.


Como decimos por ciertos lares...¡Haberlas haylas!


Preguntamos en la estación y nos dijeron que para ir al viaducto siguiéramos unas curvas mas adelante y a mano izquierda veríamos un aparcadero pequeño y un caminito pequeño.
Paramos donde vimos una pequeñisima esplanada de tierra, había algún coche mas, y tomamos el caminillo. ¡A la caza del tren de Harry Potter!


El viaducto está cerca, enseguida lo ves aparecer. 


La mitad nos quedamos a fotografiarlo desde abajo, los demás decidieron subir a la ladera, vimos que había mas gente allí arriba esperando. Solo que en nuestro caso no tuvimos claro por donde subir y pasaron alguna aventurilla para llegar. xD 
Pero os lo pondré fácil: antes de pasar por debajo del viaducto hay un camino de tierra, a mano izquierda, que asciende por la ladera, id por ahí ;)
Y a las 10:50 haciéndose oír, ¡hizo su aparición!



¡Misión cumplida! ^_^ 

Luego nos dirigimos al valle de Glencoe, una zona con paisajes espectaculares. Eso si, muy transitada y con muchos ciclistas a los que sortear.

Nos desviamos un poco para ir a Balquhidder, donde se encuentra la tumba de Rob Roy y su familia.
Os sonará por la película que le dedicaron, y es que ese personaje fue ensalzado como el Robin Hood de los Escoceses.
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Roy_MacGregor
Al cementerio se accede por una carretera muy estrecha. En el lugar no hay mas que una Iglesia y las tumbas, pero frikis que somos... ahí que fuimos jeje

Se nos echó el tiempo encima para comer, así que siguiendo la recomendación de la Lonely, decidimos comer en el Pub Rob Roy (el único de allí). ¡Error! No solo dejan entrar perros, sino que apesta a ellos. Y el perro del pub se pasea por los bancos tranquilamente aunque estés tu comiendo al lado...

La última parada del día, antes de ir al B&B, era el castillo de Doune. Famoso por ser donde se rodó "los caballeros de la mesa cuadrada" de los Monti Pyton. Y donde se rodó algunos planos de Invernalia para el primer capitulo de la serie Juego de tronos.  ¿Adivinais ya porqué fuimos? xD
Llegamos a las 16:30h, cierran la entrada al público a las 17h así que estuvimos prácticamente solos.
Por cierto, adivináis quien estuvo aquí de visita? ¡Maria Estuardo!

Editado 2015: Viendo el primer capitulo de la serie "Outlander" nos dimos cuenta que el castillo donde rodaron la historia es también el de Doune ^_^

¡Reclamo Invernalia para los Targaryen! (Si, me puse la camiseta a posta xD)

El castillo vale mucho la pena, mantiene intacta su estructura y parte de las instalaciones. No hay audioguía en español, pero puedes recorrer sus torres e ir parando en todas las habitaciones y recobecos. Te ayuda a hacerte una idea de como eran, y lo laberínticos que podían ser. (Además entraba en el pase ^_^).

 ¡El rey y la reina!


Estuvimos hasta las 17:30h, justo cuando cerraban. Salimos con la chica de recepción y ¡reconoció mi camiseta! Me dijo que aun no iban muchos fans de Juego de tronos por ahí. (Y es que Invernalia está tan hecha por ordenador que no me extraña xD Peeeeeeeeeero, Doune vale mucho la pena ^_^).

De ahí nos fuimos a Bridge of Allan, pueblecito al lado de Stirling donde pasaríamos las dos últimas noches.
Bien, si buscáis el Royal Hotel en Booking y miráis las fotos, diréis ¡Pedazo hotel! ¡Pues no! Vaya, al menos no donde nos tocó. ¡Son un timo!
Al llegar nos dicen que nos toca en el anexo, 200 metros mas adelante. Al llegar al anexo un chico tembloroso nos da las llaves y nos dice que subamos, nos pareció raro que no nos acompañara como en los demás sitios, pero enseguida supimos porqué:



El techo.


Hormigas en el pasillo.


Agrandad la foto para ver la mugre de la ducha.


Jordi pilló al chaval, que ya se lo debería ver venir, y le fue enseñando todo cabreado. Pero como él tampoco podía hacer nada nos fuimos al Hotel central a pillar al superior. Cuando le enseñamos las fotos de booking nos sueltan que esas eran de las mejores habitaciones en el hotel central, pero que no les quedaban habitaciones. Le soltamos que no pensábamos pagar lo mismo por eso que por las habitaciones buenas y que pensábamos contarlo todo en Internet. Al final de la noche nos dijeron que nos descontaban una habitación. Pero vamos que sino nos fuimos fue porqué en pleno agosto habitaciones para 6... difícil.
Añadir que yo salí de allí con picadas de pulga U.U y es que vi que algunos clientes tenían perros... y viendo la limpieza del local... en fin, ¡que asco!.

Con el cabreo encima, fuimos a pasear por el pueblo, que es muy bonito. Y cenamos en el Paparazzi, un restaurante que está muy muy bien.


Cuando ya no pudimos alargar mas el paseo, nos resignamos, entre coñas, a regresar a las suites presidenciales.

P.D: No se que me pasa, pero los últimos hoteles de mis viajes acaban siendo los peores. U.U Aunque comparado con éste, ¡¡el Aldebaran de Osaka ya no me parece tan malo!! Al menos estaba limpio. U.U




28 de agosto de 2012

Recorriendo Skye

Me habían dicho que Skye era bonita. Éste fue el día que lo comprobamos.

Desayunamos en el B&B y a parte de zumos, café, té, tostadas... podías escoger y hacerte a la medida el Scottish Breakfast.

Fueron muy amables, nos dieron un mapa y nos señalaron los puntos de interés en la ruta que queríamos hacer. También nos dijeron el tiempo estimado en coche, pero creo que era a su velocidad xD Nosotros tardamos mas entre punto y punto. ¡Pero es que con las ovejas tan cerca de la carretera cualquiera se la jugaba!


El resumen, es que la isla es preciosa, desde los prados con ganado, los acantilados, hasta las montañas de la zona sur...

Nuestra primera parada la hicimos cerca del Old man of Storr, una formación basáltica de 50m con forma muy curiosa.

Había unos pastores con un cercado curioso, seleccionando y separando las ovejas. Eran muy simpáticos. Y no se molestaban porque los turistas nos acercáramos a hacer fotos.
Ni siquiera cuando unos chinos, que parecían no haber visto una oveja en su vida, un poco mas y se les meten dentro. xD Pensé que las pobres ovejas saltarían por la zanja asustadas.

¡Que se escapa! ¡A por ella!


¡Misión cumplida!


Cerca de allí vimos un salto de agua muy bonito, pero mas bonito fue subir hasta arriba y ver el paisaje que escondía detrás.

Rumbo a Kilt Rock, paramos a ver un acantilado precioso, muy verde. 


¡¡Y por fin encontramos mas vacas peludas!! Son super graciosas. xD


También paramos en el mirador al Kilt Rock, que estaba plagado de gente. Todos los tours guiados paran allí para ver el acantilado con forma de falda escocesa "Kilt".


Nuestra ruta pasaba por Uig y paramos allí para comer en un pub al lado de la bahía.

La siguiente parada era el Faro de Neist, para llegar a él pasamos por carreteras que se podrían calificar mejor de caminos y donde las ovejas tenían claro que aquello era suyo, ¡así que cuidadín!


El lugar del faro tiene unas vistas espectaculares. Pero si quieres verlo la caminata tiene lo suyo.


Dejamos el coche en la carretera (junto con muchos otros que estaban ya aparcados) y nos acercamos para descubrir que el faro estaba detrás de un montículo.


Mi madre se quedó ahí. Los demás decidimos asumir la caminata, así que ¡escaleras p'abajo! Allí descubrimos un artilugio que hubiera ido bien si estuviera en mejor estado xD.


Tomamos aliento en la parte llana, para coger impulso en la siguiente subidita (hasta que Jordi nos hizo reír a mi y a mi hermana y se nos fueron las fuerzas ¬¬ ).


Tras el montículo, mas sorpresas: ¡¡El Faro estaba ahí, pero si querías llegar aun faltaba otra cuesta!! La mayoría del grupo decidimos que muy bonito el faro visto desde donde estábamos. xD


Sólo Jordi se emperró en bajar, quería tocar el agua del mar.


¡¡Objetivo cumplido, tocaba enfrentarse a la subidita!! En el punto de partida nos esperaba mi madre, fresca como una "Rosa". xD


Empezaba a hacerse tarde y teníamos que llegar a Armadale (en la otra punta) que es donde teníamos el B&B. Así que pusimos un poco la directa.
Pasamos cerca de los Cuillin, con unas vistas estupendas.


EL B&B Coille Challtainn está antes de llegar a Armadale (que no son mas que 4 casas y la terminal del ferry), tuvimos que fijarnos en los carteles de la carretera, pero lo vimos fácilmente.
Éste fue el mejor alojamiento en el que estuvimos, con mucha diferencia. Nada mas bajar el simpático anfitrión estaba allí para darnos la bienvenida uno por uno.


La casa es preciosa, tienen 3 habitaciones grandes y bonitas, impecables y los baños reformados y nuevos, las camas muy cómodas.
























La señora nos preguntó que querríamos desayunar, le pedimos adelantar la hora por el ferry (muy amable, dijo que no había problema) y nos indicó que podíamos cenar en el pub de un hotel cercano. Con vistas a la bahía y a un pequeño faro era un rincón mágico.



¡No podíamos abandonar Escocia sin probar el whisky!


¡Y a dormir! Que teníamos que pillar el ferry de primera hora.
 
Creo que puedo afirmar que este fue el día mas bonito del viaje, y solo lamento no haberle dado mas tiempo a la isla, es realmente preciosa. Y si os queréis alojar cerca del ferry, no dudéis en reservar el  Coille challtainn.



Relatos de otros viajeros   #postamigo
Pedraforca: 2n dia: Eilean Donan Castle i Isle of Skye
Viajeros 3.0-Imprescindibles de Escocia: Isla de Skye