18 de noviembre de 2013

Pases turísticos de NY

Como en muchas otras ciudades, NY dispone de pases para facilitar y hacer mas barata la visita a los turistas.
En este caso en concreto tenemos 4 pases diferentes, lo que puede saturar un poco al principio si se va perdido en el tema.
Mi consejo, para saber si sale o no a cuenta coger uno de los pases y cual de ellos, es hacer una lista con las atracciones de pago que queremos visitar, apuntar el precio de ellas y comparar números con cada uno de los pases.
En nuestro caso, el pararme a hacer números ha conseguido ahorrarnos unos cuantos $ así que creo que vale la pena.

Como tengo apuntado los números que hice, he pensado en poneros nuestro ejemplo, junto con la info de cada pase, para ver si sirve de ayuda a futuros visitantes de NY. ;)


Atracciones a visitar:

Os pongo las que nos interesan a nosotros (aquí sobre gustos... colores). El precio está sacado de las webs oficiales de cada una, por que en algunos pases el precio orientativo varía... No se porqué la verdad.

Dos apuntes sobre la lista:
1- Si miráis en las webs del MET y del museo de historia natural, vereis que os pone un precio mas elevado por entrada. ¡Pero! en realidad la entrada es "sugerida", vamos que puedes entrar haciendo el donativo que quieras. Así que nosotros hemos pensado en dar 5$ cada uno. (De hecho no conozco a nadie que haya pagado la entrada entera a no ser por el pase...)

*Editado Febrero 2018: Según me informa Andrew, el guía de Contrastes, a partir de marzo la entrada al MET será obligatoria (25$) pero servirá para tres días.

2- En la entrada de la Estatua de la Libertad, no entra el subir a la corona o entrar dentro del pedestal. Para eso, o bien las compras por Internet (nosotros no queremos atarnos a un día fijo para ir, por si hace mal tiempo) o bien madrugas mucho, porqué cada día, en las taquillas ponen a la venta X entradas para ello. Intentaremos pillar entradas para el pedestal (que vale lo mismo que la entrada general, 17$. Subir a la corona es mas caro).

En Total: 220$ por pareja 

Siguiente paso, analizar cada pase. Los dos primeros son los mas famosos y sin embargo, en nuestro caso, resultan las dos opciones mas caras. Por eso digo, que es bueno que cada cual haga sus números.
Ojito que los nombres se parecen. xD

THE NEW YORK PASS


Este pase permite la entrada a 80 atracciones (en algunas saltándote las colas) durante los días que hayas contratado, de forma consecutiva. Hay pase de 1, 2, 3 y 7 días. Y también tienen la modalidad en que puedes usar los autobuses turísticos. En la web podéis ver los precios de cada combinación.
Al pagar te dan la opción de envío (25$ a europa) o de recogida en NY (gratis).
La compra incluye una guía de las atracciones.

Sin embargo, este pase fue el primer desechado en nuestras opciones. ¿Motivo? Vamos 11 días a NY y queremos tomarnos con calma las visitas.
Este pase nos obliga a hacerlas en días consecutivos y para que saliera a cuenta tendríamos que hacerlo en 2 o 3 días...El pase de 7 días ya vale 210$ por persona.

Considero que este pase puede salir a cuenta si se va pocos días y por tanto hay que aglutinar las visitas. 
En nuestro caso, no se acopla a lo que buscamos.

NEW YORK CITY PASS


Este pase es un pack de 6 entradas a unas atracciones concretas y vale 106$. Tienes 9 días para usar cada ticket y permite saltarte algunas colas. (A partir de Marzo 2015 cambia, mirar mas a bajo)
Al pagar te mandan un mail con un cupón que has de cambiar por los tickets en la primera atracción que visites. Además te hacen entrega de un mapa.
Las atracciones que cubre son: (hay algunas que pone "o", en ese caso se ha de escoger)

Empire state Building (permite subir dos veces el mismo día)
Top of the Rock o Guggenheim
MET
Museo Historia Natural
Estatua Libertad o Crucero circle line
MOMA

Este pase cubre casi todas nuestras visitas menos el Intrepid. El MOMA no nos interesa.

Total City Pass+Intrepid: 270$ por pareja.

50$ mas caro que sin el pase, pero ganamos la comodidad de saltarnos colas. ¿Valía la pena? Lo estaba considerando hasta que encontré el siguiente.

EDITADO 2015: ¡Atención porque la City Pass cambia ofertas! A partir de Marzo 2015 costará 114$ y las atracciones que entraran son:

Empire state Building (permite subir dos veces el mismo día)
Top of the Rock o Guggenheim
MET
Museo Historia Natural
Estatua Libertad o Crucero circle line
Intrepid Sea Museum o 9/11 Memorial y museo

EDITADO 2016: Creación de la tarjeta "NEW YORK C3" por parte de la City Pass. Es tipo la de Smart Destinations, y que leeréis mas abajo, aunque con menos opciones, pero entran las básicas, así que a tener muy en cuenta. En ella tu escoges que tres atracciones ver. Lo supimos gracias al blog "A Nueva York", en cuyo enlace podréis leer los detalles.

SMART DESTINATIONS

Esta compañía ofrece dos tipos de pases para varias ciudades, no solo NY.
En nuestro caso ofrece la New York Explorer Pass y la Go Select. 
Por cierto, en cualquiera de los dos casos tenéis un plazo de 1 año para que os devuelvan el dinero si no las usáis.
  • New York Explorer Pass
Este pase no va por días, sino por atracciones. Podéis escoger entre entrar a 3, 5, 7 o 10 atracciones.
Es válido durante 30 días desde el momento que lo usáis por primera vez, y permite escoger entre una buena lista de atracciones, a parte de saltarte las colas en algunos casos.

Haciendo números vi dos opciones en nuestro caso, según que atracciones dejaba fuera del pase:

1- Pase 5 atracciones+ MET: 244$ por pareja.
2- Pase 3 atracciones+ Estatua de la Libertad, MET y Museo de Historia Natural: 214$ por pareja.

 La cosa pintaba bien!! pero entonces me fijé en la otra opción.

  • Go Select

Este pase vendría a ser un "a tu gusto". Y es que permite seleccionar tu mismo que atracciones y cuantas quieres ver.
En la web puedes configurarte tu pase, pagas y te lo mandan por email. El bono sirve para todas las atracciones así que has de asegurarte que te devuelven la hoja en cada lugar de visita.
También te envían la información de cada atracción: horarios, dirección, si te puedes saltar la cola con el pase...

Hicimos números y lo que nos salía mas a cuenta era incluir todas las visitas menos el MET y el Museo de Historia Natural (estos los pagaremos en la entrada).

Además, al ir a pagar vi una casilla que permitía poner un código de descuento y una, que es muy curiosa, preguntó a Google por códigos de descuento de la Go Select y me encontré esta web. Gracias a ello nos aplicaron un 10% de descuento. ^_^

Total Go Select + MET + Museo Historia Natural + Cupón de Descuento: 179$ por pareja.

¡Bingo! Ya teníamos nuestro pase. Nos ahorramos 41$ y ganamos el saltarnos algunas colas.


Un único detalle: Con la Go Select alguna atracción exige pasar antes a por las entradas. En nuestro caso solo afecta a las de la Estatua de la Libertad. Pero en la info que nos enviaron ya pone en los lugares que podemos hacerlo.

Pues nada, así es como escogimos la "GO SELECT" como nuestro pase de visita a NY.

Espero que el ejemplo pueda servir de ayuda, y ya sabéis, cada cual que haga sus números según sus intereses. ;)

A la vuelta os contaremos que tal nos va con el pase.




15 de noviembre de 2013

Washington y New York: Preparación

Cuando Jordi y yo empezamos a hablar de viajes, mencionamos nuestros "viajes de ensueño". Para mi, Japón y Egipto. Para él, Japón y New York.
En breve, por fin, ¡podremos dar por cumplidos todos ellos! ¡¡Y es que nos vamos a la Gran Mazana!!

Al hablar de este viaje, Jordi puso una condición: Quería verlo en época navideña. Y yo puse otra: Ver un partido de la NFL. (Fútbol americano).
Por suerte, hay partidos en esa época así que todo cuadraba. ^_^

Al mirar fechas para este año decidimos ir del 22 de Noviembre al 7 de Diciembre. Entre otras celebraciones, pillamos el Día de Acción de Gracias, el desfile de carrozas de Macy's y el encendido del árbol del Rockefeller Center. 
Pero el escoger vivir todo eso, también implica ir en una temporada MUY alta, puesto que el día después de acción de gracias, es el Black Friday, el gran día de rebajas. Durante toda una semana se considera época de descuentos y por tanto de compras... vamos, ¡que NY se llena de gente! Y por consiguiente... el alojamiento, ya caro de por si, sube mucho mas.

Condicionados por las fechas, decidimos hacer con mucha antelación la reserva de vuelos y alojamiento.

VUELOS

Es fácil encontrar ofertas a New York por 450-500€, a veces, incluso menos. Pero en nuestro caso, queríamos un vuelo que entrara por DC (Washington) y saliera por NY.
¿Motivo? Si bien, la mayoría de gente visita DC como una excursión de un día desde NY, nosotros estaremos 3 días. 
Si en NY nos alojáramos en un hotel, podríamos haber hecho dos reservas por separado e irnos 3 días a DC en medio. Pero como no es el caso, ausentarse 3 días es un lío, así que nos decidimos a entrar por DC, visitarla y luego ir a NY. Eso encarece un poco los vuelos pero en fin...

Al final los cogimos con KLM/Air France. No son directos, a la ida vamos vía Amsterdam y a la vuelta vía París. Buscamos una escala Europea para evitar el enlace de avión en USA junto con el papeleo de entrada al país...

El precio final con seguro de anulación: 620€ por persona.

ALOJAMIENTO
  • New York
Dormir en NY en un hotel no es barato. Para las fechas que íbamos (mirado con mucha antelación) los hoteles mas baratos salían por ¡200€ la noche! Y no eran de lo mejorcito la verdad... Así que miramos apartamentos.

Hay varias webs, pero yo lo hice a través de Airbnb .
Los apartamentos mas baratos están en Brooklyn y Harlem, pero nosotros decidimos pagar algo mas y estar algo mas céntricos. De los que me contestaron, nos quedamos con el que mas nos gustaba, tenía mejores comentarios y encima la chica es muy simpática y responde enseguida a cualquier duda... Podéis verlo en este link.
Nos sale, con comisiones de airbnb y todo, por 90€ la noche. 
Por cierto, un detalle, fijaros en el tipo de cancelación. En nuestro caso, era el peor: "Estricto" (vamos que si cancelábamos no nos devolvían el 100%) Pero como nos gustaba el apartamento, pillamos un seguro de viaje que cubriera alojamiento.
Como curiosidad, lo reservé en Julio, y poco después volví a mirar precios para esa época y ya habían subido... el nuestro, concretamente, 20€ mas al día.

El cobro del apartamento te lo hacen al momento, pero lo retiene airbnb, el dueño no cobra hasta el día después a tu llegada.

Editado: A día de hoy, tras ver como ha afectado Airbnb a muchas ciudades y lugares turísticos (dificultando lel acceso a la vivienda de la gente local), hemos dejado de usar esta plataforma. Porque pocas veces los apartamentos (que se alquilan enteros) son realmente viviendas reales de una persona, que los alquila pocos días al año.  En este caso en concreto si que fue así, la chica tenía todas sus cosas allí. Pero en otros casos nos encontramos con que no... Así que preferimos reservar en hoteles o plataformas que declaren como hotel o apartamento comercial, de forma legal.
  • Washington
Aquí fue mas fácil. Sencillamente tiramos de los buscadores de hoteles y al final hemos reservado vía booking en el The River Inn-A Modus por 368$ 4 noches (68€ la noche,al cambio de hoy).

ESTA

Para entrar a los USA, desde España, no se necesita visado. Basta con hacer el ESTA, que es una autorización electrónica.
La web está en español, el tramite cuesta 14$ y es válido durante 2 años. Vamos que podéis aprovechar ese mismo ESTA, cuantas veces queráis visitar el país en ese periodo.
Solo tienes que rellenar el formulario, y sus preguntas "curiosas", esperar a que os llegue la confirmación e imprimirlo.
No suelen tardar mucho en confirmarlo, así que no hace falta tramitarlo con mucho adelanto.


MONEDA

Bueno, creo que mister dolar ($) lo conoce casi todo el mundo...
El cambio en esta época va oscilando entre 1.32 y 1.35 $ por €. Un cambio bastante favorable.
Allí se puede pagar casi todo con tarjeta, así que nos llevamos solo unos pocos $ desde aquí, para pagar algunas cosillas que han de ser en efectivo, pero la mayoría de pagos tiraremos de VISA y así ahorramos en comisiones.



CANDADOS TSA

Este tema lo supimos gracias a Edi y Eri, que explicaron en su blog la importancia de llevar candados TSA.
En USA, la agencia de seguridad del transporte tiene autorización para abrir y registrar cualquier maleta facturada. Sea cual sea el cierre que le pongas (candado normal, embalaje, bridas...) ellos pueden abrírtela, aunque sea rompiéndote el cierre si hace falta...
Para evitar esa situación se crearon los candados TSA. Pueden parecer un candado corriente, con su combinación, pero tienen a parte un cierre para una llave especial.
Estos candados los fabrican ciertas marcas y la agencia de seguridad tiene las llaves maestras que permiten abrirlos sin romper nada.
Puede parecer una tontería, pero se de gente que se ha encontrado la maleta reventada y una nota dentro informando el motivo e instándole a usar ese sistema de cierre.
Nosotros los compramos en el Alcampo por 5€ cada uno. Los reconoceréis por que tienen un rombo rojo como símbolo.
Y si os fijáis, ya venden incluso maletas TSA, que llevan ese sistema en el cierre.



EXCURSIÓN DE CONTRASTES EN NY

Rutas por NY hay muchas, pero sin duda la mas famosa es la de "contrastes", donde te muestran diferentes barrios de la ciudad, cada cual con su ambiente y su nivel de vida particular.
La oferta es amplia pero, una vez mas, consultando las recomendaciones supe de Andrew, un guía que ofrece esa excursión en español y... ¡A pie! (Bueno, tirando de metro y bus)
Me llamó mucho la atención el poder hacer la ruta caminando y no en una furgoneta o minibus.
Cuando mis padres visitaron la ciudad, hace 20 años, entrar en ciertas zonas como Harlem o Bronx era peligroso y apenas les hicieron una pasada rápida. Así que hacerlo a pie y poderles mostrar cuanto a cambiado NY me apetece mucho. ^_^

Os dejo su web donde podéis ver los detalles, el tour vale 80$.
Lo ideal es hacerlo lo antes posible, por que Andrew os ayuda a orientaros y a usar el metro, pero al ir en plenas "fiestas familiares" nosotros lo haremos a la mitad de la estancia. Aún así, decir que nos ha ayudado mucho enviándonos información sobre el metro, la ciudad y respondiendo a algunas dudas que tenía. Así que por ahora un 10. ^_^

TRASLADO DESDE DC A NY

La opción mas barata para ir desde DC hasta NY es el autocar.
La compañía Megabus pone los billetes a la venta con 3 meses de antelación y si estás atento puedes llegar a conseguir auténticas gangas.
Hay fechas en las que podéis viajar dos personas por 10$. ¡¡¡O incluso una persona por 1$!!! No, no os miento. De hecho, yo conseguí comprar un billete de 1$, pero el siguiente ya costaba 32$. Así que al final viajamos los dos por 33$, que no está mal.
Nuevamente nos penalizaron las fechas, viajamos el día antes de acción de gracias, y solo ofrecían 1 billete oferta por trayecto (el de 1$ que pillé a tiempo). Pero lo dicho, en otras fechas tenéis mas "precios ofertas" disponibles.


RESERVA DE ENTRADAS

Hay ciertas visitas que requieren una reserva previa, os las comento por si os interesa visitarlas.
Todas ellas reservas vía inet y te mandan las entradas al email.  Eso si, las que son guiadas son en Inglés.
  • Washington
-Capitolio: Hacen visitas guiadas GRATIS (de hecho lo bueno de DC es la palabra gratis en cuanto a visitas se refiere jeje). Abren las reservas unos 3 meses antes.


-Pentágono: ¡¡Si, se puede visitar y también gratis!! En cuanto nos enteramos lo tuvimos claro jeje. Primero te piden los datos para darte de alta y te mandan un email de aprobación, después ya puedes reservar el tour. También los abren 3 meses antes. Ahora bien, lo que te mandan es una confirmación de la hora de visita, pero NO la aceptación total. Eso te llega entre 15 días a 24 horas antes. ¿Motivo? Básicamente... ¡Te investigan! xD
Nosotros aun no tenemos la confirmación final, pero como no hay que imprimir entradas no nos preocupa. Podemos recibirlo al mail hasta el día de antes. Después presentando el pasaporte basta.


-Casa Blanca: Por desgracia, nosotros no la podremos visitar. Y es que se ha de reservar entre 6 meses y 20 días antes, y desde Marzo cancelaron las visitas y las han reactivado hace poco... insuficiente para poderlo tramitar.
Si os interesa, tenéis que contactar con algún senador de los USA (web), y explicarle en el formulario que queremos visitar la Casa Blanca, que somos de España y que nuestra embajada no tramita esas visitas (si, el motivo de tener que hacer todo este tinglado es que nuestra embajada no quiere tramitar esas visitas... en fin) y si pueden ayudarnos con ello.
Si aceptan, os enviaran un formulario y lo mandaran a la agencia que se encarga de ello y a esperar si hay suerte... Por cierto, también son gratis.

  • New York
-Memorial del World Trade Center: Los últimos viajeros, en el foro, informan que sin reserva previa han conseguido entrar bien sin hacer mucha cola, así que quizás no haga falta. La entrada es gratis, pero te piden una donación, a decisión de cada cual.
Aún así, yo he preferido llevarlas desde aquí. En la web también te preguntan si quieres donar dinero, pero si no pones nada y le das a continuar solo tendrás que pagar 2 $. A modo de donativo lo veo bien.

NOTA: el 21 de Mayo abren el Museo. Costará 24$ e incluye el memorial, menos los martes por la tarde que será gratis. Cierto número de entradas las pondrán a la venta con antelación.
Según nos han informado, el memorial será de acceso libre desde entonces.
Además, en Junio 2015 han abierto el mirador del The One, el mas alto de la ciudad.


-Banco de la Reserva Federal: Tiene dos tipos de visitas (ambas gratis).
1: La visita guiada, a parte de un tour por el banco, te llevan a ver una de las cámaras donde hay lingotes. Se puede reservar 4 meses antes y aquí si que hay que estar atento, ¡Se agotan rápido! Nosotros lo hicimos 3 meses y medio antes y ya casi no quedaban para nuestras fechas. O.O

2: Una visita libre por ciertas estancias, con audio guía, pero no se puede ver la cámara de los lingotes.

ENTRADAS NFL

Bueno, se que no hay mucha gente aficionada (por norma la opción es ver la NBA) pero espero que pueda servirle a alguien algún día jeje.
La web oficial que tiene permiso para la venta de entradas es TicketMaster. Es la única que puede dar garantías, así que es aconsejable hacerlo a través de ella.
Hay varias opciones. Comprar entrada directa o bien de la reventa (según tengo entendido, los socios revenden sus asientos de los partidos a los que no irán).
Cada equipo va poniendo activas esas opciones según creen conveniente. En nuestro caso, los Washington Redskins pusieron antes la reventa. Como son fiables y no quería arriesgarme a precios mas caros o falta de entradas (juegan contra los 49ers) las cogimos mediante ese sistema.
Al poco rato, tenía en mi mail la confirmación de la compra y en un par de días las entradas para imprimirlas.
Un consejo, ¡¡leed bien las condiciones de la localidad!! Había unas muy baratas pero eran para estar de pie o para acceder a ciertas zonas que no eran las gradas...

El precio final, tras comisiones etc... ha sido de 290$ los dos ( 232€).



GUÍAS:

Para este viaje me ha ayudado:
Leer varios blogs a los que sigo de hace tiempo, entre ellos el de Mi Mundo en una Maleta, al que le apasiona EEUU.
Las guías LP de NY y la de Washington de cerca.
Consultar las webs de turismo: DC y NY.


Bueno, y por último, os dejo nuestro mapa friki de este viaje: ¡¡NY de cine!! Encontraréis localizaciones de las pelis o series que nos gustan. ^_^

En otra entrada hablaré de los diferentes pases turísticos que existen en NY (para ahorrar en entradas), y el tema de los transportes lo explicaré a la vuelta, cuando hayamos superado in situ la prueba jeje.

A la espera de que empiece nuestra aventura por la Gran Manzana, os dejo con uno de los grandes, cuya canción viene a mi mente cada vez que pienso en el viaje. ^_^






9 de septiembre de 2013

Serra do Courel (II): Devesa de Rogueira y Vilar

Tras nuestra aventura nocturna, nos levantamos temprano para afrontar el día en el Courel. 
Bueno, temprano es un decir, y es que las gentes de Paderne ya hacía buen rato que estaban en marcha. 
Antes de irnos, Adriana nos enseñó (a petición nuestra) los animales que tenía en las cuadras. Por desgracia, las vacas ya estaban pastando en el campo... ¡no madrugamos lo suficiente!


Tras temer que alguna componente de la expedición quisiera llevarse uno de mascota, pusimos rumbo a Seoane, el pueblo donde paramos a desayunar y a comprar la comida del día (pan, embutido, galletas...) y unas galletas de castaña típicas de la zona. 
Allí podréis comprar muchos productos elaborados con castañas, y, la verdad, es que las galletas estaban muy buenas.



Fue construido en la Edad media y tuvo una misión de defensa y vigilancia entre Lugo y León. Además, en él estuvo escondido Alfonso II el Casto.
Desde él se pueden contemplar los frondosos bosques del Courel, y en uno de los montes que lo rodean se hallaron una tabla inscrita en bronce del año 28 d.c y una águila de las que coronaban los estandartes de las legiones romanas.


La Sierra del Courel es el paraje con mas biodiversidad de Galicia. En sus bosques se encuentra una gran diversidad botánica, tanto del clima mediterraneo como del atlántico y son refugio de una gran variedad de fauna (tiene el censo de vertebrados mas rico del noroeste de la Península Ibérica).
A pesar de los datos abrumadores de su valor natural, el Courel NO es Parque Natural... Hace ya un tiempo que diversas asociaciones están luchando para que se declare la zona como Parque y se proteja así toda la riqueza  que albergan esos bosques. ¡Esperemos que lo consigan pronto!

Ese día íbamos a hacer una ruta por la Devesa de Rogueira, uno de los espacios naturales mas importantes de la zona.
Normalmente la ruta empieza en la Aula de la Naturaleza, en Moreda. Pero nuestro compi "El druida Patakeiro", que se conoce bien las rutas de la zona, nos avisó que el primer tramo desde la Aula es duro y carga mucho las rodillas, justo lo que dos integrantes del grupo no teníamos en plenas condiciones... así que decidió llevarnos por el otro acceso: El Alto do Couto.

Dejamos aparcados los coches en la zona donde hay un tanque de agua e iniciamos el primer tramo del camino (un poco mas adelante, a mano derecha), con buenas vistas al valle pero sin sombra, por suerte es un tramo corto, y es que ¡el sol apretaba ese día!


Enseguida nos adentramos en la espesura de la devesa, una maravilla para los amantes de los bosques.


Algunas tramos eran en pendiente, pero lo hicimos bien, sin mucha prisa. Lo que me encantó de la ruta es que hay muchos riachuelos que cruzan el camino. Las fuentes naturales me encantan ^_^


Hicimos un alto para comer a los pies de una gran haya, y ahí nos cruzamos con otros excursionistas que tenían nuestro mismo destino: A Fonte do Cervo.


Por cierto, los tres de la rama daban para un chiste: Iba un gallego, un catalán y un andaluz... xD

Tras el repostaje seguimos rumbo a la fuente, y nos encontramos con este cartel:


Se supone que este cartel debería indicar el camino, pero Pata enseguida nos hizo ver que estaba mal dibujado, nos ubicaba mal y encima no había los desvíos que marcaba... Pero bueno, que igualmente era hacia la izquierda (donde marca Fonte do cervo).
Pues bien, la anécdota fue que, a pesar que Pata nos dio la explicación, mi cerebro decidió obviar el "hacia la izquierda", Jordi me hizo una señal de "va, pasa delante" y yo toda decidida tomo camino a la derecha xDDD Creo que aun se están riendo... ¡Y ese es el motivo por el cual los mapas los lleva Jordi!

En fin, un poco mas adelante llegamos a la Fuente do cervo.


Esta fuente en realidad son dos manantiales que surgen de una misma roca.
El de la derecha es de aguas ferruginosas y de ahí el color "marrón/bronceado" de la roca.


El de la izquierda, de agua transparente, viene de zona calcárea.


A esta fuente se le atribuyen propiedades curativas y dicen que ayuda a abrir el apetito... sea como fuere, tras probar el agua ferruginosa, decidimos llevarnos la otra para el camino. Para los que os hayáis criado, como yo, en parques de columpios de hierro, que se les caía la pintura y se veía el oxido... ¿El olor que hacían los columpios? Pues el mismo. xD

Tras llenar las botellas regresamos por donde vinimos, intentando escuchar animales (en un momento dado perdimos al druida entre la maleza en pos de un conejo xD) y ¡avistando unas 7 aves rapaces volando juntas! Y en mi pueblo nos alegramos cuando vemos volar a un par de ellas...

Tardamos 4 horas en hacer la ruta, tranquilamente y parando a comer y hacer fotos.
Objetivo cumplido:


Nos quedaba poco tiempo en la zona y nuestros compis decidieron mostrarnos una aldea muy peculiar: Vilar.


Actualmente solo hay 3 casas habitadas en la aldea (en verano algunas mas, al venir la gente de afuera). Y entre las pocas personas que quedan está el señor "Xan", que se ha encargado, y se encarga, de mantener la aldea en pie.

























Él ha construido la zona de fiestas del pueblo, tipo merendero rodeado de grandes castaños, árbol que predomina en ese bosque. Y ha reformado la capilla.


Mas allá de la capilla hay las ruinas de un castro, pero son de difícil acceso y nosotros no teníamos mucho tiempo por lo que solo nos acercamos a verlas desde lejos.

En el pueblo podréis comprar productos de la zona hechos por Xan y visitar un, pequeño pero impresionante, museo de herramientas antiguas.


Si además tenéis suerte de coincidir con Xan, como nosotros, os podrá explicar para que sirven.
Por desgracia nosotros teníamos prisa y no pudimos pararnos a disfrutar de la conversación con él. Mi consejo es que llevéis unos bocadillos para disfrutar en ese hermoso bosque y de paso escuchar las mil y una historias de Xan, y es que un hombre que vive prácticamente solo y que hace de todo en el pueblo, tiene mucho que contar. ;)
¡A nosotros hasta nos invitó a las fiestas!  Pata y Nyme (que ya lo conocían) hasta tienen casa ahí si quieren. jeje
Todo un personaje el señor Xan. ^_^

El día llegaba a su fin, con mucho pesar nos despedimos en Quiroga, tras tomar algo juntos y echar las últimas risas.
La Expedición "O Courel" llegó a su fin, pero sin duda sus componentes volverán a encontrarse (sea en Galicia, Barcelona o Córdoba) ^_^


Como siempre, mas fotos en mi flickr.


31 de agosto de 2013

Serra do Courel (I): O Cebreiro y Casa Caselo (Paderne)

Tras dejar Lugo, la expedición se preparaba para adentrarse en la Sierra do Courel. Sin embargo, nuestros amigos norteños nos tenían preparada una parada que nos llamó mucho la atención: ¡O Cebreiro!

Cebreiro no pertenece a O Courel. Digamos que está dentro del "LIC" (Lugar de Interés Comunitario) de "Ancares-Courel". Del cual me falta por ver Ancares... motivo para volver. ;) 

Bien, seguro que hay gente que conoce o ha oído hablar de Cebreiro, sobre todo los interesados en el Camino de Santiago, puesto que esta aldea es la primera etapa del camino francés en tierras gallegas.
Con una imagen totalmente rústica reune varios albergues para los caminantes, tiendas de recuerdos y restaurantes.


Pero sin duda, lo que nos encantó fue ver que conservan la edificación tipo "palloza".


Las viviendas típicas con tejado de paja, preparadas para aislar de la nieve. ¡Nieve! Eso me hace recordar: ¡Llevad abrigo! Y es que allí pegaba frío.
Y Jordi y yo que veníamos de Ourense, pasando una calor que pa que... ¡Si hasta el compi sureño alucinaba! Decía que le habían engañado, que él creía que en Galicia hacía frío. jaja (Lo que no sabía es que a Ourense la llaman la California de Galicia). Pues eso, que olvidando que salíamos de la provincia de Ourense nos fuimos en manguita corta... ¡a lo loco! 
Menos mal que el resto llevaban algún polar de mas xD (¡¡Nyme gracias!!)

El pueblo tiene la Iglesia de Santa María, donde podéis admirar un cáliz que está ligado a la leyenda del Santo Grial.


También podéis firmar en su libro de visitantes, Doko decidió dejar constancia de que : ¡Nueva Valadre estuvo ahí! ^_^


Alucinados quedamos al ver biblias en muchos idiomas, entre ellos Japonés, Árabe...


Y mas aún, al ver que los monjes que sellan la compostelana estaban uno con una tablet y otro con un smartphone escuchando música (¿Serian cantos gregorianos, AC/DC o lo último de Pitbull?). xD ¿Quien dijo que tradición y tecnología están reñidas?


Tras pasear un rato por esta pintoresca aldea, tomamos rumbo a Paderne, la aldea del Courel donde íbamos a dormir.

Para llegar a ella pasas un buen rato conduciendo por la típica carretera antigua de Galicia, esas que cuando viene un coche de frente has de frenar y apartarte... y como venga un camión te encomiendas a todos los santos. xD (Rara vez te cruzas con uno, así que no temáis jeje)
Sin embargo, compensa con creces el adentrarte en esas carreteritas y dejar que el espeso bosque de la zona te envuelva. 

En Paderne nos alojamos en la casa rural: Casa Caselo.
Cuando Nyme me comentó la posibilidad de dormir allí me sorprendió su precio (40 euros la habitación doble y 14 la cena). Estoy acostumbrada a que las casas rurales sean mas caras así que no sabía que esperarme...


Lo que encontramos fue: Una casa rural totalmente reformada, limpia, y muy acogedora.


Eso si, para llegar a ella (está en la parte baja del pueblo) tened paciencia e id poco a poco, que los coches pasan justos por esas calles.
Al llegar nos recibió un hombre y nos dijo que Adriana (la dueña) vendría enseguida, pero que podíamos ir entrando y elegir habitaciones (tienen 5 pero nosotros éramos los únicos huéspedes esa noche). Como Nyme conocía la casa pues con total confianza entramos a acomodarnos.

Mirad las pedazo de vistas que tiene la habitación de arriba: (Gracias por dejárnosla ;) )


Al poco llegó Adriana, una mujer muy atenta y que no escatimará en nada para que estéis cómodos y, como ella repetía: ¡Como en vuestra casa!

Enseguida nos preparó la cena, que consistió en: Entrantes (Embutidos y croquetas caseras), jabalí estofado con castañas (plato muy típico de la zona) y pollo de la casa, postres, café, bebidas, chupitos... casi reventamos comiendo, y es que estaba todo delicioso.


Al finalizar, Adriana se retiró a su casa, tras quedar en la hora que nos iríamos al día siguiente y nos dejó charlando en la sala disfrutando de los chupitos.

Llegado cierto momento de la noche, nuestro amigo norteño que es Ingeniero Forestal (apodado el "Druida Patakeiro") y se conoce muy bien esos bosques y su fauna, nos hizo la proposición de ir a una aventura nocturna.

Y ahí que nos fuimos de noche, con una mini linterna, unos smartphones que alumbraban mas que la dichosa linterna xD y el Druida Patakeiro al frente marcando el rumbo para adentrarnos en el bosque.

Según avanzábamos, Pata nos fue explicando que aves estaban cantando y nos enseñó a diferenciarlas. Y gracias a él, aprendí que lo que llevaba toda la vida escuchando en mi pueblo y llamando Curuxa (Lechuza) era en verdad un Cárabo.

Doko avistó unos ojillos a lo lejos entre los árboles y estuvimos un rato mirando de adivinar si era una especie de mustélido. Allí tenemos varias, entre ellas la Marta.
Pero el punto fuerte de la aventura vino cuando nos sentamos en un tronco que había en el lateral del camino, apagamos todas las luces y nos sentamos a escuchar... no eres consciente de la cantidad de vida animal que te rodea hasta ese momento.

Y de repente, los norteños que sueltan: ¿¿¿Habéis oído??? Y tu que piensas que te trolean... hasta que el sureño suelta: ¡¡Si!! ¡Por la izquierda! Y entonces escuchas un crujir de hojas y ramas que te crea un doble sentimiento: Por un lado la emoción de que un animal se acerca y por otro... ¡¡Ese bicho ha de ser grande!!
Con las órdenes de "Si salta al camino apartaros al lateral y dejadlo pasar" nos levantamos y acercamos hacia los árboles. Allí Pata le hizo señales con su linterna para avisar que estábamos ahí y no le pilláramos de improvisto. El animal se detuvo, y tras unos segundos de silencio empezó a rascarse contra un árbol enorme (definitivamente... no era un bicho pequeño), la teoría de que era un jabalí quedó confirmada al oír como gruñía...
En ese momento se incrementan los dos sentimientos, te sube la emoción por estar a pocos metros de semejante animal y rezas para que no le de por saltar al camino xD

Pero tras unas señales mas, y enfocarlo con las luces para intentar verlo (no fue posible), el animal decidió seguir su camino bosque a través.

Y ahí nos quedamos, asimilando nuestro encuentro nocturno y flipando, como buenos urbanitas jeje.

Al poco, decidimos volver para descansar, al día siguiente tocaba ruta por el Courel, zona de la que os hablaré mas extensamente en la próxima entrada.