Londres... esa ciudad que todo el mundo me recomendaba ver y sin embargo yo no la tenía en mi lista. Si, lo se! ¿Como puede ser que no la tuvieras en la lista? Pues no se, sencillamente tenía otras prioridades.
Pero la vida da muchas vueltas, y en una de ellas hizo que Bernat, un amigo de Jordi, encontrara trabajo en Londres. Así que el año pasado fue a visitarle y a su vuelta me soltó un "¡Tienes que ir a Londres!" tan rotundo que empecé a preguntarle que había visitado y a buscar información.
Y así es como ésta ciudad pasó a estar en mi lista. Y como éste año podíamos hacer una escapadita en San Juan, decidí no esperar mas para conocerla. De paso, hacemos una visita a Bernat, con el que recorreremos la ciudad durante el finde.
La información la he conseguido a través de la guía Lonely Planet, y como no, de varios blogs de viajeros a los que sigo.
Vuelos y acceso a Londres:
Busqué vuelos low cost con EasyJet y Ryanair.
La primera vuela a varios aeropuertos de Londres y te permite hacer combinación entre ellos, de entrada y salida.
Sin embargo, para esas fechas, los vuelos mas baratos los encontramos con Ryanair a
Stansted.
Para llegar a la ciudad, desde Stansted, hay
varios transportes. Nosotros hemos escogido el bus de Terravision, por precio y por que nos deja en la estación de Victoria, justo donde tenemos el hotel.
Hemos comprado los billetes del bus por Internet, y nos cuesta 30£ i/v los dos.
EDITADO ABRIL 2016: Atención, parece ser que Terravision y Easy Bus ya no operan a Stanted, aunque siguen vendiendo billetes. Les han anulado la licencia así que no compréis con ellos porque os harán hacer transfer en otra compañía.
Hay dos compañías que operan desde Stansted: National Express, la mas conocida y con buenas críticas, tienen varias rutas para escoger. Y Stansted CityLink, es bastante nueva, hace un recorrido directo entre el aeropuerto y Kings Cross.
Para saber sobre novedades de los buses, mejor preguntar en el foro Los Viajeros, suelen estar al día en noticias.
Hotel:
Queríamos un hotel céntrico y barato y el que cumplía esos requisitos es el
Easy Hotel.
Las habitaciones son muy pequeñas y no tiene wifi, pero para los pocos días que vamos a estar y por 249 £ las cinco noches...pues ya nos apañaremos. Total, solo vamos a dormir.
A la vuelta, como siempre, haremos report. Además tienen hoteles baratos en otras ciudades europeas, así que puede resultar un buen recurso. A ver como sale.
Moneda:
En el Reino Unido se usa la Libra Esterlina (£).
A día de hoy el cambio de mercado está a 1€ = 0,85£
No cambiaremos en Barcelona, por que aquí la Caixa da muy mal cambio. En el aeropuerto de Londres tampoco suelen hacer el mejor cambio, así que pasaremos con las 10 £ que nos sobraron de
Escocia hasta llegara Victoria Sta. y ahí cambiaremos un poco de dinero. Además, allí se puede pagar muchas cosas con tarjeta.
Transporte en Londres:
1-
La Travelcard: la hay de un día, de 7, mensual... y te permite coger todo el transporte que quieras durante esos días.
2-
La Oyster card: es una tarjeta prepago. La cargas con X dinero y cada vez que coges un transporte te descuenta lo que toca. La ventaja es que tiene un máximo de pago al día, que es el de la Travelcard. Es decir, por mucho transporte que cojas un día, no pagaras mas que una Travelcard.
En el link podéis ver los precios de ambas según las zonas.
Nosotros vamos a coger una Travelcard de 7 días, que cuesta 30,40£ y sirve para las zonas 1 y 2.
¿Por que la Travelcard y no la Oyster? Pues por los descuentos 2x1 que os menciono a continuación.
Por cierto, si cogéis la Travelcard de 7 días, ¡llevad una foto de carnet! Os la van a pedir.
EDITADO 2015: Han cambiado las tarifas mínimas de la Oyster, ahora ya no pagas lo mismo que la Traverlcard. Al día solo pagas, como máximo, 6,40£. En cambio, han subido la travelcard diaria a 12£. Así que ahora hay que hacer bien los números, porque al menos que vayáis bastantes días, para usar la semanal, y vayáis a usar varios 2x1, la travelcard ya no sale tan a cuenta. Os dejo un post de Londres en Español donde lo explican muy bien.
Otra cosa a tener en cuenta (¡Gracias Bernat por avisarnos! ^_^ ) es que en Londres aprovechan los fines de semana para hacer obras en el metro y te puedes encontrar tramos cerrados. Por suerte, lo tienen muy bien planificado y en la
Web podéis consultar, para los días que vais, que tramos pueden estar afectados.
Descuentos de Entradas:
Aunque algunos museos son gratis, lo cierto es que muchas otras visitas resultan caras.
Por suerte, hay dos sistemas de descuentos en las entradas que os pueden ir bien. ¿Cual escoger? Es cuestión de apuntar que queréis visitar y hacer números...
1-
London Pass: Es una tarjeta que te permite la entrada a mas de 60 atracciones durante los días que hayas escogido pagar, esos días han de ser consecutivos. También tiene la opción de que te entre el transporte. Aquí podéis mirar los
precios.
2-
Descuentos 2x1: En esta web os podéis descargar unos descuentos 2x1 para diferentes atracciones. Depende de la época podéis encontrar unas u otras, aunque algunas suelen estar siempre. (Por ejemplo, el London Eye no tiene 2x1 en verano, pero si el resto del año).
Tenéis que registraros, y cada vez que veáis un descuento que os interesa os lo descargáis. (Os pedirá fecha y lugar de alojamiento, pero no es realmente importante, yo puse el día de llegada a Londres y la zona del hotel)
¡¡Un dato importante!! Para tener acceso tenéis que tener o un billete del GATWICK o STANSTED EXPRESS activo (es decir, que no esté caducado, si tenéis el billete de i/v os sirve para todos los días, si solo es el de ida, solo podréis usar el 2x1 ese día) o una TRAVELCARD comprada en las taquillas del National Rail. Veréis que lleva este símbolo:
Es decir, NO sirve comprar la travelcard en el metro, tenéis que hacerlo en una estación de tren (yo lo haré en Victoria). Como compraremos la de 7 días, podremos usar los 2x1 toda nuestra estancia en Londres.
Os dejo el
enlace a un "TIP" en el foro de losviajeros.com, donde han detallado paso por paso como funcionan los 2x1.
Nosotros hemos hecho números y lo que nos sale mas a cuenta es Travelcard 7 días + 2x1.
EDITADO 2016:
3-
Descuentos 2x1 con National Express Bus: ésta compañía de bus, con la que podéis ir a algunos aeropuertos como el de Stansted, también ofrece sus 2x1. Son menos pero hay los mas importantes. Eso si, mirad bien los periodos válidos.
Entradas reservadas con antelación:
Algunas visitas o tours que haremos han requerido reserva anticipada.
1-
Visita al Parlamento: Un tour de 75min por el interior del Parlamento. Hay visitas en Español y cuesta 16,50£
3-
Harry Potter Warner Bros Studio: ¡Los estudios que conservar los decorados y objetos de las películas de Harry Potter! La entrada normal cuesta 29£. Está a 30km de Londres, pero bien comunicado, en la web te dan varias opciones de
acceso. Nosotros hemos optado por ir en tren desde Euston Sta, tardas unos 20 min y el billete cuesta 9£.
Hablando de Harry Potter, he localizado en el google maps, los diferentes escenarios de las películas en la ciudad. Por si os interesa, aquí tenéis
el enlace.
Una visita que nos quedará pendiente es el
Imperial War Museum! Está en reformas hasta el 29 de Julio del 2013...Una lástima, ya sabéis que nos encanta la temática. En fin, es bueno tener excusas para volver. ;)
Y hasta aquí la parte de planificación. ^_^ ¡Ahora solo queda disfrutar de la ciudad y contároslo a la vuelta! Intentaremos tirar de WIFI en los restaurantes y pubs que tengan para colgar algo en el Facebook.
¡Empieza una nueva aventura!
¿Preparando un viaje?
Busca el alojamiento que mejor se adapte a ti en
Booking
Y no te olvides del Seguro. Con
Iati tenéis un 5% de descuento
Si además necesitas coche de alquiler, en
Autoeurope encontrarás una amplia variedad a muy buen precio.
Nota: Los enlaces de dichas empresas son links de afiliación. Si decidís contratar con ellos nosotros nos llevamos una pequeña comisión sin ningún coste adicional para vosotros. Es más, con Iati seguros os lleváis un descuento.
También puedes leer los preparativos de nuestro viaje a
Londres 2014